Charo Porras

Charo Porras

Charo Porras

NOMBRE

Charo Porras

¿Quién soy?

Me gustan los seres humanos, siempre me atrajo comprender cómo funcionamos, cómo nos relacionamos…, con el tiempo dejé mi trabajo de profesora de comunicación para dedicarme a la psicoterapia.

Otra de mis pasiones es la relación cuerpo – mente – espíritu, esa maravilla de que el inconsciente nos hable a través del cuerpo, y de que el cuerpo nos lleve a lo espiritual.

No me canso de aprender prácticas para la salud cuerpo-mente, que se van integrando en las clases que comparto: yoga, gestalt, bioenergética, chi kung, meditación, tao yin, zhineng qi gong, yin yoga…

Me gusta escribir poesía, hacer cosas con las manos, dar abrazos, contemplar la Naturaleza y caminar por nuestra querida Sierra.

Me encanta trabajar con mujeres, y acompañar en los procesos de la vida que más nos re-mueven y nos re-nuevan: embarazo, puerperio, crianza, crisis grandes y pequeñas… 

mi proyecto

Charo Porras – Cuerpo y Psicoterapia

Datos de contacto

población

Collado Villalba
Mariana Duffill Escritora

Mariana Duffill Escritora

Mariana Duffill Escritora

NOMBRE DEL PROYECTO

Mariana Duffill Escritora

¿Cómo te puedo ayudar?

Escribo desde niña, me gustaba inventar mis propios cuentos y los ilustraba. Con el paso del tiempo rellené cuadernos y cuadernos de dibujos, delirios y poemas que escribía todos los días, un monólogo interno para intentar comprender el mundo y conocerme también a mí misma. Algo que se terminó de convertir en una válvula de escape terapéutica que me ayudaba a procesar la vida.

Acabo de publicar mi primer libro: La bruja contra el Ciclón, con la editorial Olé libros. Ya disponible en todas las librerías.

Desde La Rebelión de las letras, un proyecto conjunto con Cristina Carrizo Altuzarra, organizamos eventos culturales y talleres de escritura terapéutica y creativa con el fin de acercar la escritura y en especial la poesía a la población en general. Así como visibilizar la labor de las mujeres escritoras.

 

Datos de contacto

población

Collado Villalba

¿Quién está detrás de este proyecto?

conecta conmigo en las redes

Cuidando mi vida

Cuidando mi vida

NOMBRE DEL PROYECTO

Cuidando mi vida

¿Cómo te puedo ayudar?

  • ¿Sientes que no paras y siempre te dejas para lo último?
  • ¿Te sientes estresada y te gustaría sentirte más tranquila?
  • ¿Vives el autocuidado como una carga más y te gustaría aprender a cuidarte de una manera amable y sencilla?

Las mujeres nos pasamos el día esforzándonos por salir adelante, por estar bien para las demás personas, por cuidar, por complacer, por lucir un buen aspecto físico, por tener un buen trabajo, por ser fuertes y valientes, etc. En definitiva, nos esforzamos continuamente por cumplir con todo lo que se espera de nosotras.

El no parar, el esfuerzo, la exigencia y la culpa que nos acompañan día a día nos llevan a desconectar de nosotras mismas y nos conducen al estrés, a la ansiedad, al agotamiento y a la enfermedad. Estas son dificultades e incomodidades con las que convivimos pero que no sabemos reconocer, gestionar y aliviar porque nadie en nuestro crecimiento nos ha enseñado a hacerlo.

La vergüenza con la que vivimos estos momentos nos suele llevar a afrontar el malestar en soledad escondiéndolo, aparentando estar bien y tirando para adelante como si nada pasara.

Tras muchos años acumulando malestar es normal que aparezcan momentos en los que no puedas más, te sientas sola y perdida y necesites ir en busca de apoyo y nuevos aprendizajes para aliviar el malestar que sientes.

En las sesiones que te ofrezco creamos un espacio para ti en el que con mucho mimo y cariño te acompaño a aprender a parar, reconectar contigo misma, priorizarte y cuidarte para que puedas aliviar el malestar que sientes y recuperar tu bienestar.

A lo largo del proceso te voy proporcionando herramientas adaptadas a tus necesidades y mostrándote cómo aplicarlas e integrarlas en tu día a día de una manera práctica y sencilla.

DATOS DE CONTACTO

población

Collado Villalba

¿Quién está detrás de este proyecto?

conecta conmigo en las redes

CELINDA

CELINDA

CELINDA Flowes and Events

NOMBRE DEL PROYECTO

CELINDA Flowes and Events

¿Cómo te puedo ayudar?

Somos un equipo de emprendedoras con altos dotes de creatividad para eventos; trabajamos centros de flor, ramos de novia, prendidos tanto en flor natural como preservada y artificial, dominamos la técnica del alambrado y tenemos nociones del ikebana, también hacemos Candy bar, Baby Shower; Cigar Corner, preparamos mesas Oficiante para Boda Civil, varias temáticas

Nuestro trabajo es muy personalizado. Sabemos la importancia de algunos momentos a lo largo de la vida, cuidamos  al detalle y por supuesto nuestra prioridad nuestros clientes, nos gusta nuestro trabajo y nos gusta hacerlo bien

Correo electrónico

Teléfono

699 354 975

población

Collado Villalba

¿Quién está detrás de este proyecto?

conecta conmigo en las redes

Adela Duffill Psicóloga

Adela Duffill Psicóloga

NOMBRE DEL PROYECTO

Adela Duffill Psicóloga

¿Cómo te puedo ayudar?

Soy psicóloga especializada en dificultades del neurodesarrollo. Asesoramiento, apoyo familiar e intervención psicoeducativa. Os puedo ayudar:

 

  • Acompañando a vuestra familia en su camino de una manera amable y respetuosa.
  • Resolviendo las dudas que os vayan surgiendo: procedimiento inicial que hay que llevar a cabo cuando se detecta una alteración o trastorno en el neurodesarrollo, diagnóstico, diferentes modelos e intervenciones, escolarización, etc.
  • Favoreciendo la comprensión de las características individuales de la persona con desafíos en el neurodesarrollo y sus necesidades. De esta manera podréis desarrollar estrategias para poder acompañarla y ayudarla en las dificultades que vayan surgiendo en el día a día y a lo largo de su desarrollo.
  • Ayudándoos a comprender los diferentes estados emocionales y a cultivar la regulación emocional de los diferentes miembros de la familia y de la familia en su conjunto.
  • Potenciando los aspectos del neurrodesarrollo en los que la persona necesite más apoyo: comunicación y lenguaje, relaciones sociales, anticipación y flexibilidad, juego, regulación emocional, autonomía personal, etc.
  • Coordinando las diferentes intervenciones que estéis llevando a cabo para intervenir de una manera más unánime posible.
  • Generalizando al entorno familiar y al domicilio pautas dadas en el ámbito escolar o en otras terapias que se lleven a cabo. Por ejemplo, sistemas aumentativos de la comunicación, apoyos visuales, pautas de autonomía, etc.
  • Organizando algunos espacios de vuestro entorno familiar para potenciar ciertos aspectos del neurodesarrollo como pueden ser la atención, la comunicación, el lenguaje, el juego, la autonomía personal, etc.

pagina web

Correo electrónico

Teléfono

635 231 496

población

Collado Villalba

¿Quién está detrás de este proyecto?

Ir al contenido