- La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) lanza la tercera edición de el programa MPRENDE+21 dirigido a mujeres que emprendan por primera vez o quieran internacionalizar sus proyectos.
- Mprende+21 ofrece tutorías y talleres virtuales, ayudas en el acceso a financiación para proyectos que tengan potencial de crecimiento y escalabilidad.
- Con la ayuda de una plataforma tecnológica personalizada, el programa desarrolla un modelo de gestión para convertir las ideas de mujeres emprendedoras en negocios sostenibles y rentables.

La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) pone en marcha la tercera edición de Mprende21, el programa diseñado para impulsar el emprendimiento femenino que desde 2015 ha asesorado a multitud de mujeres que han apostado por el autoempleo.
Cada vez más mujeres apuestan por el emprendimiento, de hecho
las mujeres somos ya el 45% de la población emprendedora de nuestro país. Para ayudar a que esta aventura llegue a buen puerto, FEDEPE pone en marcha Mprende+21, un programa que financia el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Para beneficiarte de este programa solo tienes que presentar un proyecto que será seleccionado por un equipo de expertos que elegirá las ideas más innovadoras. Los proyectos seleccionados recibirán soporte y asesoramiento personalizado. También podrán optar a esta ayuda las emprendedoras con empresas que deseen ampliar su negocio dentro o fuera de nuestro país.
La ayuda se realizará mediante una plataforma tecnológica que cuenta con un apartado de captación de ideas, laboratorio, talleres virtuales, acceso a fórmulas de financiación y tutorías individuales. Una comisión de consultores y tutores expertos será la encargada de realizar el seguimiento de los proyectos seleccionados.
Sobre FEDEPE
La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) es una Federación de Asociaciones, sin ánimo de lucro, cuyos orígenes se remontan a 1987, que agrupa a las mujeres empresarias, directivas y profesionales de todos los sectores empresariales y de la Administración Pública.