El pasado 16 de junio, la comisión de eventos elaboró una encuesta para recopilar la mayor información que pudiera dar elementos de mejora en los futuros eventos de Rem. El formulario digital estaba dirigido a mujeres socias y no socias. La participación finalmente fue de 14 mujeres socias remistas y 1 no socia.

Fluidez y energía positiva en los eventos

Se preguntó por aquello que gustaba en los eventos organizados y, como resumen destacamos algunas ideas, como “poder aportar”, “saber exactamente a qué se dedica Rem”, “buscar inquietudes y preocupaciones para mejorar los eventos” o “la fluidez y la energía que se transmite en los eventos”.

Sobre aquello que no les había gustado como participantes a los eventos, había claramente dos aspectos: “la hora de los eventos” y “la falta de asistencia”.

En cuanto a los aspectos a mejorar de los eventos para un futuro, se destacó que “se busque un objetivo más concreto”, incluso se hizo una sugerencia: “presentar emprendimientos y hacer una práctica sobre ellos”. Como ideas que se dirigen al interés por incluir formación, se señalaron: “la oratoria”, “rebatir objeciones”, “comunicación con tu público, tus clientes”, “cómo vencer la timidez”.

Más información sobre eventos, formación y actividades de Rem

De forma generalizada, en las respuestas de la encuesta, se señaló una demanda concreta, que es la de recibir más información en general de Rem, en particular, de los eventos.

Uno de los aspectos de peso para la comisión de eventos es aumentar la afluencia a los eventos organizados, ya que hay mucho trabajo y tiempo dedicado a que salgan adelante. Por lo tanto, es muy importante saber cuál es el mayor consenso respecto a horas y días para asegurar la asistencia a los eventos. El resultado es mayor en el horario de tarde (con un 43% de preferencias) que por las mañanas (un 35%). En cuanto a los días, sí es más marcada la diferencia en la votación, con un 78% de mujeres que prefieren de lunes a viernes y tan solo un 14% que pueden con más facilidad los fines de semana. 

Conocer en vivo el trabajo de las remistas y dar más visibilidad

En cuanto a las actividades que han propuesto las mujeres que han respondido a esta encuesta, han coincidido en varias temáticas: búsqueda de sinergias, negocios digitales, imagen, gestión del negocio, venta on line, salud natural con demostraciones de terapia, y que además de NaviRem, haya más mercados y ferias para poder vender.  También se ha solicitado que se potencie dar a conocer en vivo el trabajo de las remistas, como un making off, con visitas a sus talleres o lugares de trabajo, mostrando los procesos de creación.

En conclusión, se apoya mayoritariamente los networking presenciales, con una frecuencia mensual mínima o fijando una periodicidad para que, cuando no se asista a alguno, se sepa que hay otro próximo. Y también, proponen aumentar los puntos de venta físicos. En general, se requiere más visibilidad para nuestros emprendimientos y que los objetivos de Rem sean más claros.

Ir al contenido