Seguro que usas WhatsApp en tu trabajo, lo intentas usar para promocionar tu proyecto, estás en más de un grupo… Pero ¿sabes realmente aprovechar todas las posibilidades que ofrece el Marketing por WhatsApp como herramienta para promocionar tu negocio?

El pasado 24 de Enero, Irene Colmenares y una servidora, Mariana Duffill, de la comisión de formación de REM, tuvimos el placer de impartir un taller de Marketing por WhatsApp para 23 emprendedoras. Muchas os quedaisteis en lista de espera y por eso hemos preparado este artículo tutorial para que no os perdáis nada de lo que aprendimos en el taller.

Cuáles son las ventajas de hacer marketing por WhatsApp

  • Alcance orgánico: Es la cantidad de personas que ven tu publicación cuando publicas en redes sociales. En WhatsApp es de un 100%, mientras que en Facebook y en Instagram puede ser de un 6% o un 2%.
  • Consigues mayor visibilidad que en cualquier otro canal. Porque WhatsApp es la app de nuestro móvil que más consultamos.
  • Puedes comprobar el éxito de tus envíos. En otras redes o incluso cuando nos comunicamos por email, nunca sabemos si realmente nuestro mensaje fue recibido o acabó en la carpeta de spam.
  • Dispones de gran variedad de formatos de contenidos. Imágenes, vídeos, gifs animados, stickers, enlaces, infografías, audios, etc.
  • Puedes usar WhatsApp web, y aprovechar las herramientas de un ordenador de sobremesa como un buen micrófono o tu webcam para grabar vídeos.
  • Puedes ofrecer un contacto y atención al cliente más personalizado, esto da más confianza a tus clientes.

Qué puedes hacer con Marketing por WhatsApp para promocionar tu negocio

  • Informar sobre ofertas y promociones.
  • Lanzar nuevos productos
  • Invitar a eventos
  • Compartir los artículos de tu blog.
  • Realizar sorteos y concursos.
  • Contar novedades y noticias.
  • Prestar un servicio de atención al cliente.
  • Confirmar pedidos, envíos o reservas.
  • Mandar tráfico hacia tu web o tus redes sociales.
  • Enviar contenidos de valor interesantes para los usuarios.
  • Tener un grupo de apoyo relacionado con alguna formación que impartas: pe. Si estás dando curso de mindfulness, puedes tener un chat de WhatsApp de apoyo y mandar tareas, audios con meditaciones, algún vídeo, etc. entre una sesión y otra para mantener a tus alumnas enganchadas.
  • Incluso crear un curso online.

Utiliza las difusiones para mandar información publicitaria

Las listas de difusión o difusiones de WhatsApp te permiten crear un lista de contactos para enviar una información. Estas listas pueden guardarse con nombre y volver a utilizar todas las veces que quieras. Los destinatarios reciben estos mensajes como si se tratara de un mensaje individual. Y cuando respondan también lo hacen de forma individual. No pueden saber quién más está en la lista, ni siquiera pueden saber que han recibido el mensaje mediante una lista.

¿Cómo se crean?

  • Ve a la pantalla de Chats > botón de Menú > Nueva difusión.
  • Escribe los nombre de los contactos o presiona  + para seleccionar desde tu lista de contactos.
  • Haz click en OKCrear.

Solo las personas que tengan tu número guardado en sus contactos reciben los mensajes de difusión. Necesitas que tus clientes registren tu número en sus contactos, porque si no, no les llegarán tus contenidos a través de difusiones. Algunas ideas:

  • Dirige a WhatsApp desde tu web (plugin WhatsApp para WordPress) o tus redes sociales. Argumenta que puedes atenderles de manera más directa y personalizada.
  • Crea ofertas, concursos, promociones o sorteos en los que las personas deban comunicarse contigo por WhatsApp.
  • Establece horarios más flexibles de atención por WhatsApp.

Crea y gestiona un grupo que aporte valor

Un grupo es una buena manera de crear un foro interactivo entorno a un interés común. Si tu grupo es sano y lo nutres, puede convertirse en un lugar genial para posicionarte como experta en un tema o promocionar tus servicios.

  • Por ejemplo en REM tenemos el grupo de mujeres emprendedoras de la sierra Compartir Sinergias.
  • Pueden tener hasta 256 miembros
  • Siempre y cuando tus contactos estén de acuerdo, puedes agregarlos a distintos grupos según sus intereses. 
  • Siempre define unas normas claras para el grupo y prepárate para hacer un montón de trabajo de moderación.
  • Recuerda que un grupo es un foro interactivo, no está pensado para mandar información unidireccional. Si no quieres que la gente interactúe o pueda ver los teléfonos del resto de la gente que hay en el grupo, mejor utiliza las difusiones.

Diseña contenido audiovisual atractivo

  • Pequeñas infografías que se puedan ver en un solo vistazo: Ojo con el tamaño de letra, piensa que se tiene que poder leer bien en una pantalla pequeña. Por si acaso siempre incluye la información importante también en la descripción de la imagen.
  • Vídeos cortos, nunca más de 3 minutos.
  • Imágenes explicativas.
  • Audios.
  • Gifs animados.

Utiliza el «estado» para promociones no invasivas

Equivale a las stories de instagram. A través de ellos puedes publicar cualquier tipo de información, audiovisual e interactiva que estará disponible solo durante 24 horas.

Protección de datos y respeto

  • Evitar intrusismo: siempre debemos contar con la aceptación y consentimiento del usuario.
  • Es necesario que el propio usuario se dé de alta o se inscriba.
  • Hay que cumplir los requisitos que estipula la ley de Protección de datos. Tiene que dar su consentimiento para entrar en un grupo o recibir información por WhatsApp y poderse dar de baja en cualquier momento. Sus datos deben de estar protegidos y nunca cederse a terceros. 
  • Ojo porque en un grupo todos los integrantes pueden ver los teléfonos de los demás. La persona incluida en el grupo debe de estar informada de esto. Pertenecer a un grupo no te da derecho a utilizar los teléfonos de los miembros para enviarles información comercial o de ningún tipo que no haya sido solicitada.
  • Spam: No saturar con envíos y que siempre sean relevantes y de su interés. Aporta algo de valor.

Buena práctica: Termina tus mensajes con la coletilla «si no quieres recibir más mensajes puedes darte de baja en cualquier momento»

Consejos generales

  • Breve: queremos leer cada mensaje de un solo vistazo. Intenta que no tengan que hacer click en leer más para ver el contenido completo.
  • Directa: di lo que tienes que decir sin remolonear. En una aplicación de mensajería instantánea no se usan florituras al escribir ni se dan rodeos.
  • Clara: que no haga falta leerse el mensaje dos veces para entenderlo.
  • Relevante: ante todo ten en cuenta el interés de tu audiencia antes de enviar un mensaje.
  • Compacta: envía todo el contenido en un solo mensaje, no en varios mensajes.

WhatsApp Business, la herramienta profesional para hacer marketing por WhatsApp

WhatsApp Business es otra App que puedes descargar en Google play que está pensada para pequeñas empresas.

Permite:

  • Tener un Perfil de empresa: ubicación en Google Maps, horario, descripción, email y un enlace web.
  • Hacer listas de difusión:  A los que se les puede enviar mensajes masivamente, aunque esto lo puedes hacer también con WhatsApp normal.
  • Organizar los contactos con etiquetas.
  • Respuestas rápidas te permiten guardar y reutilizar  tus contestaciones más habituales.
  • Respuestas automáticas: es posible configurar mensajes automáticos (bienvenida, disponibilidad, espera).
  • Estadísticas: te permitirán medir el éxito de tus campañas con información sobre mensajes entregados, enviados, leídos y recibidos.
  • Business API: la API de WhatsApp para empresas más grandes, permite crear un chatbot personalizado para automatizar las interacciones.

Requisitos

  • Puedes instalar las dos apps en tu teléfono (normal y business),  pero cada una asociada a un número diferente. Necesitarás o dos teléfonos o dos tarjetas SIM.
  • Tienes la opción de transferir tu historial de chats de una aplicación a otra, aún que se recomienda hacer una copia de seguridad manual antes. Esto es irreversible, si decides dejar de usar la app para negocios, no se puede volver a transferir la información a la normal.
  • Un truco que compartió una de las asistentes al taller es asociar la app WhatsApp Business a tu teléfono fijo. Ella lo había conectado usando la opción de que te llamen y te den un código. Y luego lo utilizaba a través de WhatsApp web.

Recuerda que también se puede hacer todas las cosas de las que hemos hablado también desde la app normal, simplemente no tienes algunas de las funciones.

WhatsApp web

Permite utilizar WhatsApp en el ordenador. Para conectar tu dispositivo, simplemente ve a esta dirección y sigue las instrucciones. Algunas de las funciones se pierden, pero es muy práctico para estar usándolo mientras trabajas o si por ejemplo tienes que mandar documentos sobre los que estás trabajando.

En la práctica agradecerás estos trucos

Crea un grupo privado para hacer tus pruebas: Puedes crear un grupo con alguna persona de confianza y luego echarla del grupo. Así podrás tener un grupo privado en el que estés solo tú para hacer pruebas antes de mandar tu mensaje al mundo.

Dale formato a tus mensajes: Utiliza el formato para que tu mensaje sea más digerible y se vea de un solo vistazo la información más importante:

  • *negrita*
  • _cursiva_
  • ~tachado~
  • m o n o e s p a c i a d o (con tres acentos franceses ` al principio y final de la palabra)
  • Emoticonos

Respuesta en abierto directa: todo el mundo ve la respuesta. Simplemente selecciona el mensaje al que quieres contestar y haz click en la flecha hacia la izquierda ⤺ o desliza el mensaje hacia la derecha

Respuesta en privado: Haz click en el nombre del contacto o su teléfono y escoge la opción mandar mensaje a o selecciona el mensaje, haz click en los 3 puntos verticales del menú y escoge la opción responder por privado.

Destacar conversación: Selecciona el mensaje y haz click en la estrellita. Para poder ver tus mensajes destacados en un grupo o conversación, haz click en el nombre del grupo o conversación y cuando se abre la información completa, baja hasta encontrar tus mensajes destacados.

Buscar en los archivos de un grupo o conversación: una manera rápida de encontrar un contenido que sabes que se ha compartido en el grupo, te ayuda a buscar imágenes, documentos y enlaces. Haz click en los tres puntos de arriba a la derecha (menú) y escoge la opción Archivos del grupo

Incluye descripciones bajo tus vídeos o imágenes para que la gente pueda saber si le interesa descargarlas o no. ¿Cómo compartir una imagen sin perder su descripción? Muy fácil, selecciona la imagen o ábrela, haz click en los tres puntos verticales de arriba a la derecha y dale a compartir. Si solo le das a la flecha, compartirás solo la imagen sin la descripción 😉

Compartir un enlace: Para que sea más fácil para los demás a la hora de reenviar tus mensajes, utiliza la opción de compartir un enlace desde tu web o tus redes sociales. Si pegas el enlace, automáticamente cogerá la imagen destacada en pequeñito y puedes escribir tu texto. Al reenviar, se reenvía fácilmente todo junto y llevarás tráfico a tu web. Para compartir solo hay que darle a la flecha.

Vaciar un chat: WhatsApp suele ocupar mucho espacio en tu móvil, y sobre todo cuando te mandan muchas imágenes, vídeos y audios. Es recomendable ir vaciando tus chats, sobre todo los grupos. Haz click en los tres puntos verticales de arriba a la derecha, a lo mejor tienes que darle a más para ver todas las opciones. Escoge Vaciar chat. Podrás elegir vaciar o no los archivos y si quieres conservar los mensajes destacados.

Ir al contenido