En el ADN de la Red de Emprendedoras en Movimiento está tejer una increíble red

Este ha sido nuestro primer verano como remistas. Personal y profesionalmente, mi vida es diferente siendo remista: tengo más reuniones y también conozco a más profesionales. Con la Red de Emprendedoras en Movimiento (Rem), me he convertido en una “máquina” para recomendar a profesionales potentes, debido a los contactos que he hecho. La gente me pregunta: ¿dónde encuentras ponentes así? Está claro, en Rem.

Me fijo en Rem, pregunto a las remistas, las escucho, y ellas mismas me recomiendan a mujeres profesionales de su confianza. Gracias a Rem, desde el primer día en que nos reunimos en abril de 2018, cuando una para, la otra toma el relevo. Incluso las remistas que no son de la junta directiva hacen propuestas, piden apoyo, ayudan a las demás… Todo a la vez.

La fuerza de participar en una red de profesionales

Y es que no hemos parado ni este verano. La fuerza de una red de contactos tiene un valor incalculable a corto y largo plazo. Poder pedir ayuda cuando tu negocio flojea (o se tambalea), cuando dudas o quieres invertir y conseguir enseguida apoyo, de manera altruista, no tiene precio. Esto es lo mejor de formar parte de una red: recibir pequeñas ayudas que permiten mantenerte. No quiero decir que una red sea “la salvación”, claro que no, me refiero a que es una contención profesional, quizás sea solo una inspiración o un apoyo puntual.

Es más, en la junta, a finales de junio, hemos dado un nuevo empujón a la definición de nuestros objetivos estratégicos. Con casi 90 socias en la asociación y dos eventos que han sido todo un éxito, creo que en el fondo, nos faltaba consensuar una estrategia específica para la asociación*. Cuando de repente, la compañera de carrera de una socia de la junta de Rem**, experta en dar apoyo a asociaciones en cuanto a estrategia, se cruzó en nuestro proyecto y se ofreció a ayudarnos, porque consideraba que debíamos precisar nuestro enfoque. Compartió sus conocimientos con nosotras en tres sesiones intensas, y nos ayudó a centrar la orientación sobre la misión, la visión y los valores de Rem, de una forma consensuada, que nos motivó a todas.

Una vez más, todo gracias a nuestra red. Esta red que las mujeres solemos tejer de manera natural para lo personal y lo profesional. Esta red que queremos desde la junta que quede en el ADN de Rem.

Pasos para tejer la red de contactos

Así que queremos compartir contigo los primeros pasos que debes dar para participar en tejer la red de Rem:

  1. Rellena y envía tu ficha de socia y de proyecto, para que colguemos todos tud datos en la web. Dar este paso es muy importante. Si no tienes proyecto emprendedor, rellena solo la ficha de socia. Quizás tu experiencia sirva para ayudar a alguna socia.
  2. Aunque estés trabajando por cuenta ajena, puedes ayudar a una remista quedando con ella. O quizá alguna socia puede llamarte para pedirte consejo.
  3. Visita nuestra web y mira las profesionales que hay en Rem, consulta sus perfiles. Piensa en lo que te pueden ayudar. ¡Rentabiliza tu inversión como socia!
  4. Si necesitas ayuda, da el primer paso y queda con la profesional que creas que te puede ayudar, a sabiendas de que ninguna disponemos de mucho tiempo. La vida es dar y recibir.
  5. Muchas remistas hacen descuento a otras remistas. Aprovéchalos y no esperes de las remistas que te hagan trabajo gratuitamente o con grandes descuentos. Todas queremos vivir de nuestros emprendimientos.
  6. Fíjate bien en el filtro de la web por pueblo. Si no tienes tiempo para hacer red, quizás puedas hacerlo quedando muy cerca de tu localidad.
  7. Teje red a diario o semanalmente, lo ideal es que lo programes en tu agenda. Para cualquier autónoma, salir adelante sola suele hacerse muy cuesta arriba.
  8. Cuando tengas dificultades, comparte. Usa la red, tira de Rem y cuéntanos tu experiencia.

Corinne Cassé Carrión es socia fundadora y presidenta de Rem. Asesora para pymes, ayuntamientos y asociaciones en cuanto a marketing on-line. Su especialidad es la estrategia de marketing y el posicionamiento SEO.

* Es diferente de una estrategia para un negocio, que en este campo, controlamos.

**El vínculo en cuestión es largo de describir porque es inaudito. De hecho, al escribirlo me doy cuenta de que nunca se sabe quién forma parte de tu red extensa… hasta que ocurre: expresas una duda y aquí tienes una respuesta que te hace avanzar.

 

Ir al contenido