
- Ha sido publicada la IX edición del Premio Emprendedoras.
- Se trata de un premio dirigido a mujeres con una empresa constituida que hayan iniciado actividad a partir del 1 de enero de 2014.
- La dotación económica es de 18.000 euros.
- Se premiará a los proyectos más innovadores que desarrollen su actividad económica en la ciudad.
- La presentación de solicitudes hasta el 8 de abril
El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, ha convocado la novena edición del Premio Emprendedoras con la intención de reconocer a los proyectos más originales, creativos e innovadores de mujeres que promuevan e impulsen el emprendimiento femenino, así como que ayuden a la generación de empleo y el incremento de la actividad económica, contribuyendo a eliminar la brecha de género.
En este premio, el Ayuntamiento de Madrid colabora con Womenalia, ASEME, la Asociación Empresarial Hostelera de Madrid (AEHM), la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y Onda Madrid. Todos estos colaboradores forman parte del jurado.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
El Premio Emprendedoras va dirigido a todas las mujeres que tengan una empresa liderada por mujeres en funcionamiento que hayan iniciado actividad a partir del 1 de enero de 2014.
Requisitos:
1. Las empresas solicitantes tienen que ser pymes con alguna de las siguientes formas jurídicas:
- Persona/as física/as: empresaria individual o autónoma, emprendedora de responsabilidad limitada, comunidades de bienes y sociedades civiles.
- Personas jurídicas: sociedad anónima, sociedad limitada, sociedad limitada nueva empresa, sociedad limitada laboral, cooperativas y asociaciones que ejerzan una actividad económica de forma regular y con una participación mayoritaria de mujeres (más del 60%) en el capital social y administración.
2. Disponer de un proyecto empresarial que sea original, creativo, disruptivo e innovador, con o sin base tecnológica, orientado a cubrir necesidades en diferentes ámbitos (medioambiente, salud y bienestar, gastronomía, educación, comercio, moda, finanzas, comercio electrónico, turismo, industria, infraestructuras, logística, energía, etc.), siempre y cuando todas o alguna de las fases del proceso de producción y/o comercialización se estén llevando a cabo en el municipio de Madrid. Dirección General de Comercio y Emprendimiento
3. Contar con un prototipo de producto o servicio probado y testado, con resultados ya medidos o medibles.
MODO Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
Las solicitudes deben presentarse, junto con la documentación necesaria, en el Registro del Ayuntamiento de Madrid:
a) Las personas jurídicas están obligadas a presentar la solicitud de forma electrónica, accediendo a la Sede Electrónica del Ayuntamiento, https://sede.madrid.es. Deberán utilizar algún certificado electrónico admitidos por el Ayuntamiento de Madrid.
b) Las personas físicas pueden presentar la solicitud de forma electrónica, en los términos indicados en el apartado anterior, o presencialmente en las oficinas de registro del Ayuntamiento de Madrid y otras entidades previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
El plazo de presentación de solicitudes es hasta el 8 de abril 2019.
DOTACIÓN DEL PREMIO
El primer premio consistirá de un premio en metálico de 15.000 € por parte del Ayuntamiento de Madrid. Además por parte de los patrocinadores también recibirá:
1. Por pate de Womenalia: publicación de una entrevista, publicidad gratuita en Womenews, Display: 60.000 impresiones de botón en Womenalia y difusión en redes sociales.
2. Por parte de la Asociación Española de Mujeres Empresarias (ASEME) tendrá la cuota de socia gratuita durante 1 año y difusión dentro de la asociación.
3. Por la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) se dará difusión en la web y redes sociales, así además se regalará un fin de semana en un hotel de 5 estrellas de Madrid y una experiencia gastronómica en el mismo hotel (para 2 personas 2 noches).
4. Por parte de la Universidad Rey Juan Carlos, se premiará con un programa de mentoring
5. Por parte de Onda Madrid se accederá a una entrevista radiofónica
El segundo premio consistirá en un premio en metálico por importe de 2.000 € por parte del Ayuntamiento de Madrid. Además por parte de los patrocinadores recibirá:
- Womenalia: publicación de una entrevista, publicidad gratuita en Womenews, Display: 60.000 impresiones de botón en Womenalia y difusión en redes sociales. Dirección General de Comercio y Emprendimiento
- Por parte de la Asociación Española de Mujeres Empresarias (ASEME) tendrá la cuota de socia gratuita durante 1 año y difusión en dicha asociación.
- Por parte de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) tendrá difusión en la web y redes sociales y una experiencia gastronómica en un hotel de 5 estrellas de Madrid (para 2 personas).
- Por la Universidad Rey Juan Carlos se accederá a un programa de mentoring
- Por parte de Onda Madrid se hará una entrevista radiofónica
El jurado concederá un accésit, premiado con un importe en metálico de 1.000 €, al proyecto que contribuya en mayor medida a mejorar la accesibilidad de los espacios de uso público, los edificios, los medios de transporte, los productos, los servicios y los procesos de comunicación para garantizar la autonomía, la igualdad de oportunidades y la no discriminación de las personas con discapacidad o con otras dificultades de interacción con el entorno en el que conviven.