
NaviRem, el mercadillo navideño organizado por mujeres emprendedoras de la sierra, ha sido todo un éxito. Diversos productos originales y exclusivos de las remistas han sido este año los protagonistas de las fiestas navideñas: objetos artesanos, ropa, calzado, bisutería, terapias, servicios educativos y para empresas, vinos, libros y arte, entre otros muchos.
NaviRem, la I Feria de las Mujeres Emprendedoras de la Sierra del Noroeste de Madrid,ha sido organizada por las socias de la Red de Emprendedoras en Movimiento (Rem), que a día de hoy ya agrupa a un total de 108 mujeres. Constituyó un auténtico punto de encuentro de las remistas, que dispusieron sus artículos para la venta en estas fechas navideñas.
La feria se celebró, en su primera edición, el pasado 14 de diciembre, en Torrelodones, en las instalaciones de la Mancomunidad THAM, donde se dieron a conocer los productos de estas mujeres que contribuyen a la actividad comercial de los municipios de la zona. Hubo una gran afluencia de público, que mostraron su apoyo al emprendimiento femenino y local, y el ambiente fue extraordinario.
Asistieron al evento la concejala de Desarrollo Local de Torrelodones, Toñy Mora, y la de Servicios Sociales, Susana Albert, que han brindado todo su apoyo a la organización del evento.

Los productos de NaviRem han sido tan diversos como originales. Han participado emprendedoras dedicadas a la artesanía; al arte (pintura de óleos y acuarelas, danza y percusión, escritura); a la confección, con complementos originales y personalizados, ropa de bebé; a la bisutería sostenible a partir de semillas y hojas naturales y de vaquero reciclado; a la edición de libros; a los productos reciclados; a los jabones artesanales, a la cosmética natural, al aove ecológico; al vino, al cava y a los licores.
Productos, terapias y servicios en NaviRem
Así mismo, entre este grupo de emprendedoras remistas tiene un lugar relevante las terapias complementarias para la salud: de crecimiento personal, shiatsu y kinesiología, empoderamiento de las relaciones sentimentales y sexuales, sanación energética, emocional y con sonido, masajes, artesanía sagrada, formaciones de conciencia, meditación y movimiento consciente.
Por otra parte, hubo una oferta especial de servicios, tanto educativos (infancia, maternidad y crianza, familias, idiomas) como para empresas.
Las organizadoras están convencidas de que para el año que viene la feria promete: será más multitudinaria, más diversa y más sugerente. Hay muchas remistas que al final no pudieron participar y, sin duda, tendrán su hueco el año que viene.











































