¿Quieres legalizar tu proyecto emprendedor pero no sabes ni por dónde empezar? ¿No sabes si te conviene darte de alta como autónoma o montar una S.L? En junio tuvimos este interesante taller sobre Formas jurídicas para emprendedoras en el que Mayte Ruiz-Valdepeñas resolvió todas nuestras dudas y que podéis volver a ver aquí.
Contenido del taller Formas jurídicas para emprendedoras
En este taller Mayte nos habló de:
- Formas jurídicas más habituales para mujeres emprendedoras
- Diferencias entre ellas
- Ventajas e inconvenientes de cada una.
Además también hablamos de las principales ayudas estatales que existen para mujeres autónomas que inician su actividad o se reincorporan tras un periodo de inactividad.
La profesora Mayte Ruiz-Valdepeñas es asesora fiscal en la asesoría El 20 es el día, que es la asesoría de la asociación Rem y de muchas de las remistas. En su día a día asesora a muchos emprendedores y emprendedoras a la hora de iniciar su actividad empresarial. Podéis contactarla aquí: mayte@el20eseldia.es
Las opiniones de las asistentes:
Me ha resultado muy amena y dinámica la formación. Mayte ha sido muy clara en las explicaciones y ha resuelto todas las dudas que nos surgían. Encantada, información muy valiosa para tomar una decisión sobre las formas jurídicas mejores para mi negocio.
Estoy muy feliz de ser socia de REM porque, además de la oportunidad de conocer a otras mujeres, valientes emprendedoras, accedo a muchas oportunidades como es este taller que nos ha ofrecido Mayte. A mi me ha resuelto dudas que llevo un tiempo dando vueltas acerca de mi situación laboral y estoy agradecidísima.
Enhorabuena de nuevo a las organizadoras de REM por este taller tan útil e interesante, y por facilitar un entorno tan acogedor para nuestra formación.
Excelente exposición y muy útil, adaptada a la audiencia contestando a preguntas y dando soluciones concretas