Tenemos testimonios y pruebas que demuestran que algunas personas han estado utilizando los eventos de la Red de Emprendedoras en Movimiento y el grupo de whatsapp Compartir Sinergias, para captar a mujeres para una estafa de tipo piramidal, conocida como telares de sueños. Este tipo de esquemas piramidales, son ilegales en España al amparo de la legislación mencionada al final de este artículo.

Tomamos muy en serio esta situación y desde Rem hemos tomado cartas en el asunto expulsando a las personas implicadas tanto de Rem como de sinergias. Y de ahora en adelante, nuestra respuesta será contundente siempre. Ningún esquema de tipo piramidal tiene cabida en Rem ni en Compartir Sinergias y cualquiera que utilice estos entornos para captar personas para este tipo de esquemas, será expulsada de inmediato.

Queremos que estés bien informada sobre este tipo de estafas para que puedas evitar caer en sus redes.

¿Qué es un esquema piramidal?

Se trata de un esquema de negocios en el cual las personas participantes recomiendan y captan a más clientes con el objetivo de que los nuevos integrantes produzcan beneficios a los participantes originales. Un esquema piramidal funciona siempre que sigan entrando nuevos participantes en cantidad suficiente. Cuando la población de posibles participantes se satura, algo que es habitual en una zona geográfica concreta, los beneficios de los participantes originales disminuyen y muchos participantes terminan sin beneficio alguno tras haber financiado las ganancias de los primeros. La mayor parte de los participantes, sobre todo los que lo hicieron en último lugar, perderán totalmente la inversión.

Veámoslo con cifras: En total, de 100 000 participantes, 4095 perciben el valor esperado, 4096 personas perciben menos de lo esperado y 91 806 pierden totalmente su inversión.

Esto ocurre porque el dinero de una pirámide no aumenta, no es una inversión que pueda dar beneficios. El dinero solo aumenta porque entran nuevos incautos en la base. El dinero no crece en los árboles, no se multiplica sin que exista una actividad financiera real y lícita que genere ingresos. Nunca hay suficiente dinero en una pirámide para que todos puedan recuperar la inversión. La mayoría de las personas que están en la pirámide (el 91% de las personas en el esquema) perderán totalmente la inversión. Solo ganas dinero porque otra persona lo pierde.

Nada que te prometa una rentabilidad tan alta en un período tan corto puede venir sin que otra persona salga perjudicada. Aunque las personas que llegan a la cúspide vuelvan a entrar en la base, siempre hace falta que entren personas nuevas.

¿Cómo saber si te están captando para un esquema piramidal?

Normalmente hay todo un despliegue de seducción. Suelen estar mezclados con mensajes motivacionales, de solidaridad entre personas, grandes promesas de abundancia económica para todos los participantes, empoderamiento. Su funcionamiento es muy parecido al de una secta. Con reuniones prácticamente diarias.

Lo habitual es que seas captada a través de WhatsApp, mediante un webinar gratuito en Zoom para empoderar a las mujeres emprendedoras. También puedes ser captada en un evento de emprendimiento. 

Siempre apelan a la sororidad, la ayuda entre mujeres, a que todas merecemos la abundancia y la revolución femenina en la que todas podemos cumplir nuestros sueños.

Se pide secretismo, proteger a las mujeres del círculo, alejarse de las personas con malas vibraciones y enemigas de los sueños de las mujeres. Se recurre a la manipulación psicológica. Las personas que no recuperan el dinero, se les dice que es porque no vibran en una sintonía suficientemente alta.

La captadora te llamará e insistirá mucho para que participes, ya que necesita captar a personas para recuperar su inversión.

¿Con qué nombres me pueden llegar?

Telares de sueños,  círculos de la abundancia, mandalas de la prosperidad, fractales, telares de la abundancia, de sueños o de la prosperidad…

Tipos de mensajes que deberían hacer que te saltaran las alertas:

  • Economía creada por mujeres, alternativa, solidaría y libre
  • Apelaciones a los sueños, la abundancia y la libertad.
  • Mensajes que dicen que todas podemos alcanzar la abundancia. Algo que es imposible porque los recursos económicos y naturales del planeta son limitados. Cuanto más tienen unos, menos tienen otros.
  • Explicaciones utilizando los elementos: fuego, aire, agua, tierra…
  • Reuniones motivacionales diarias.
  • Invitación a hacer un regalo económico a la persona que está en la cúspide de la pirámide.
  • Insistencia para que captes a otras personas.

¿Qué hacer si he sido víctima de una estafa piramidal?

  • Denunciarlo a las autoridades. La única forma de parar este tipo de estafas es que las personas que las promueven no se vayan de rositas.
  • Identificar a las personas estafadoras. Desde Rem te pedimos que nos informes de cualquier persona de nuestro entorno que te haya intentado captar para este tipo de actividades. Puedes escribirnos a socias@yosoyremista.org.

Puedes haber entrado en un esquema piramidal sin ser consciente de que es una estafa. Pero después de leer este artículo ya sabes que el 90% de las personas que entran en el esquema, perderá su inversión y que se trata de una actividad ilegal en España. Es tu responsabilidad dejar de captar nuevas personas para la pirámide y reportarla. No colabores a que siga creciendo. La respuesta habitual de que cada cual hace lo que quiera con su dinero, no es válida cuando se trata de una actividad ilegal que necesita captar a otras personas y sus ahorros para seguir avanzando. Tu prosperidad es a costa de la pérdida de otros.


Marco jurídico que deja clara la ilegalidad de las estafas piramidales o telares de sueños

Artículo 23. Prohibición de ventas en pirámide.

Son prácticas de venta piramidal las previstas en el artículo 24 de la Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal, siendo nulas de pleno derecho las condiciones contractuales contrarias a lo dispuesto en dicho precepto.

https://www.boe.es/buscar/pdf/1996/BOE-A-1996-1072-consolidado.pdf

Artículo 24. Prácticas de venta piramidal.

Se considera desleal por engañoso, en cualquier circunstancia, crear, dirigir o promocionar un plan de venta piramidal en el que el consumidor o usuario realice una contraprestación a cambio de la oportunidad de recibir una compensación derivada fundamentalmente de la entrada de otros consumidores o usuarios en el plan, y no de la venta o suministro de bienes o servicios.

https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1991-628

Artículo 29. Prácticas agresivas por acoso.

1. Se considera desleal por agresivo realizar visitas en persona al domicilio del consumidor o usuario, ignorando sus peticiones para que el empresario o profesional abandone su casa o no vuelva a personarse en ella.

2. Igualmente se reputa desleal realizar propuestas no deseadas y reiteradas por teléfono, fax, correo electrónico u otros medios de comunicación a distancia, salvo en las circunstancias y en la medida en que esté justificado legalmente para hacer cumplir una obligación contractual.

El empresario o profesional deberá utilizar en estas comunicaciones sistemas que le permitan al consumidor dejar constancia de su oposición a seguir recibiendo propuestas comerciales de dicho empresario o profesional.

Para que el consumidor o usuario pueda ejercer su derecho a manifestar su oposición a recibir propuestas comerciales no deseadas, cuando éstas se realicen por vía telefónica, las llamadas deberán realizarse desde un número de teléfono identificable.

Este supuesto se entenderá sin perjuicio de lo establecido en la normativa vigente sobre protección de datos personales, servicios de la sociedad de la información, telecomunicaciones y contratación a distancia con los consumidores o usuarios, incluida la contratación a distancia de servicios financieros.

https://www.elconfidencial.com/espana/2019-02-09/telar-suenos-secta-timo-espana-feminismo_1814146/

Ir al contenido