A pesar de haber sido un año muy duro desde que se decretó el confinamiento general en marzo del 2020, por el contagio descontrolado del Covid-19, Rem ha seguido tejiendo su red con encuentros online y potenciando las sinergias, en los que se han realizado interesantes aportaciones y propuestas para las remistas. Todo un `abrazo virtual´ de Rem en tiempos de pandemia mientras que esperamos por prudencia recuperar el calor de los encuentros personales en una situación más segura para todas.

La última reunión presencial de la Red de Emprendedoras en Movimiento (Rem) previa a la pandemia fue un mes antes, en febrero de 2020, cuando celebramos el primer aniversario de esta red que había eclosionado con tanta fuerza.  

No obstante, la tecnología estaba de nuestra parte para facilitar el contacto y continuar remando juntas. En octubre de 2020, se organizó una cuidada asamblea general virtual para todas las socias de Rem, que ascendían a las 112. Tras los buenos resultados, la Junta Directiva de Rem se vio capaz de organizar dos networking (red de contactos) en primavera y en verano, y así mantener activos nuestros objetivos como red.

Networking de primavera por sectores de emprendimiento

El 16 de abril se convocó el primer networking online de Rem, donde participaron más de un veinte por ciento de las asociadas. El trabajo se organizó en cuatro sectores de actividad: artesanía y moda, bienestar, habilidades técnicas y locales a pie de calle.  Se inició en un espacio virtual común, donde se dio la bienvenida, las instrucciones y finalmente las conclusiones. Las dinámicas comenzaron al dividirse en estancias creadas para el trabajo de cada grupo por sectores. En la coordinación general estuvo Irene Colmenares. Apoyando la moderación de los grupos: Sara Gallego, Silvia Juárez, Alejandra Correa, Laura Hernández y Olga Inés.

Networking de verano por municipios

El 18 de junio se celebró el segundo networking, con una participación menor por el fin de los confinamientos y la apertura de nuestra comunidad a la movilidad.  Se decidió hacer un solo grupo, constituido por una  veintena de socias que ingresaron a este evento digital, y no dividirlo  por municipios, como se había previsto.  Apoyando a la coordinación de este evento digital estuvieron de nuevo Sara Gallego, Alejandra Correa, Silvia Juárez e Irene Colmenares.

RESULTADOS Y CONCLUSIONES

El objetivo principal de estos networking es dar a conocer los proyectos, habilidades e intereses de cada emprendedora y promover la creación de sinergias, ideas y perfiles complementarios que hagan surgir nuevos proyectos más competentes.  

Las conclusiones que se han recogido, son auténticas fuentes de información que ponen rumbo al trabajo de Rem.  A continuación se detallan las principales líneas que se han definido.

DIFICULTADES CON EL MERCADO Y LA TECNOLOGÍA:

  • Redes sociales y web para la búsqueda de nuevos clientes: la inversión se considera desmesurada en tiempo y esfuerzo para un rendimiento escaso. Nos cuesta aún comprender cómo ha cambiado el mercado al que nos dirigimos y encontrar nuestro nicho. Falta de capacidad para vender nuestros productos.
  • Búsqueda de financiación y ayudas: falta de conocimiento para un acceso fácil.
  • Pago de certificados: ciertos productos necesitan certificados de calidad con un alto coste para las pequeñas empresas que, a su vez, hacen inviable su venta.
  • Encontrar profesionales de confianza: necesitamos frecuentemente colaboración, ayuda o apoyo en tareas que no llegamos a cubrir.
  • Sector invisible cuando la sede es el domicilio propio: hay sectores que no son tenidos tan en cuenta en los municipios (ayudas, recursos) si la actividad profesional no tiene un local. 

SOLUCIONES PROPUESTAS:

  • Gestión de redes sociales: elegir una o dos redes que más cuadren con nosotras. No publicar por obligación y optar por la contratación de una community manager entre las numerosas que hay en Rem.
  • Grupo sinergias de Rem por WhatsApp: esta es la red más afectiva y cercana que funciona como el ‘boca a boca’. Hay sectores como los de la salud y el bienestar, que priorizan más la confianza .
  • Rem es una solución: para la visibilidad de las emprendedoras a través de diferentes vías de participación: publicaciones, eventos, talleres, voluntariado…
  • Afrontar el precio de nuestros productos: recuperar la autoestima y la empatía hacia nosotras mismas a través de un trabajo personal.
  • Fomentar el vínculo con las administraciones locales: para que la diversidad del emprendimiento femenino sea tomado en cuenta en el ámbito municipal y de la Comunidad de Madrid.

DIFICULTAD CON LA GESTIÓN DE LOS RITMOS, LA CONCILIACIÓN Y REINVENTARSE A PARTIR DE LOS 50

  • Emprendedoras multitareas: gran impacto en las mujeres que tienen que reorganizarse para asumir la vida laboral, familiar y personal con escasez de tiempos y recursos.
  • Falta de cuidados hacia nosotras mismas: nos hemos dado cuenta de que trabajamos solas desde hace mucho tiempo. Olvidamos que somos las más importantes porque nuestro emprendimiento depende de que nos encontremos bien.
  • Grave situación actual para mujeres con más de 50 años que se enfrentan al emprendimiento tras los efectos económicos de los confinamientos: hay compañeras que se han convertido en el sostén económico de la familia. El emprendimiento se convierte en una salida, pero no está exenta de complejidad y efectividad.

SOLUCIONES PROPUESTAS

  • Potenciar nuestra red y crear sinergias entre nosotras: para conseguir apoyos personales y profesionales. Crear un mercado entre nosotras que retroalimente nuestro consumo con nuestros productos y servicios.
  • Mantener eventos de networking y buscar formas creativas para volver a las reuniones físicas: para compartir y sentir que no estamos solas. Intentar recuperar poco a poco la esencia de nuestra red de emprendedoras con los eventos presenciales que tan buenos efectos nos proporcionan.
  • Reinventarse a los 50: quitarnos estos sellos que también nosotras nos imponemos, trabajar la ilusión propia para afrontar situaciones complicadas. 

Irene Colmenares Arias

Irene Colmenares Arias

Naturópata

Coordinadora networking Rem

www.slowandsimplylife.es

Ir al contenido