El pasado 28 de octubre hablamos sobre Dafo y modelo de negocio personal en uno de nuestros talleres para mujeres emprendedoras y de cómo utilizarlo en nuestros emprendimientos.
Las herramientas de marketing no sirven para nada si no las ponemos en contexto
y las adaptamos.
¿A qué no utilizarías la misma fuerza de un martillo para tipos diferentes de pared?
Por eso, tu emprendimiento, tu negocio, tu proyecto… (llámalo como quieras)
necesita que le tengas en cuenta y lo veas como algo único y tuyo, en este
momento concreto.
¡Es necesario poner cada cosa en su lugar! Antes de hablar de cosas técnicas, hay
que ponerse manos a la obra y preparar el material.
¿Para qué estás emprendiendo?
Espero que sea algo más allá de vivir de tu pasión o de solo ganar dinero. Porque
no es un hobby y porque vas a tener que estar haciéndolo cada día. Coge lápiz y
papel, y pregúntate qué es lo que te mueve, qué puedes dar y cómo dirigir tus
talentos hacia lo que quieren los demás .
Con esto claro, o ideado, ya sí podemos utilizar las dos herramientas que dan título
a este taller.
Son herramientas estratégicas, al servicio de nuestros objetivos, que nos van a
ayudar a seguir con foco y a tomar decisiones adaptadas a nuestros negocios
personales.
Análisis DAFO personal
Es un análisis de la situación actual (la tuya y la de tu negocio), y tiene en cuenta
tanto sus características internas (fortalezas y debilidades) como las externas
propias del entorno (oportunidades y amenazas).
Lo podrás aplicar a diferentes ámbitos, y en diferentes situaciones, y te ayudará a
tomar decisiones e incluso a definir tu ventaja competitiva.
Por último, el análisis DAFO personal se caracteriza porque tiene forma de foto con
recuadros y, lo más importante, porque es un elemento vivo ¡tienes que ocuparte
de que lo sea! No puedes hacerlo una vez y guardarlo en el cajón. Encárgate de
revisarlo de vez en cuando.
Y, una vez hecho, ¿qué hacemos con esta información más allá de la foto? Seguir
ideando cómo podemos…
Mantener y reforzar las fortalezas
Corregir las debilidades
Explotar las oportunidades
Afrontar las amenazas
Modelo CANVAS personal
Tiene su origen en el Business Model Canvas que se desarrolló como herramienta
para ayudar a diseñar modelos de negocio.
También tiene forma de recuadro y se divide en 9 bloques, con un orden inicial
recomendado para trabajarlos.
Segmento de clientes o ¿a quién ayudas?
Propuesta de valor o ¿cómo ayudas?
Canales o ¿cómo te conocen y cómo haces llegar tu oferta?
Relaciones con clientes o ¿cómo interactúas?
Fuentes de ingresos o ¿qué obtienes?
Recursos claves o ¿quién eres y qué tienes para que tu negocio funcione?
Actividades clave o ¿qué haces?
Asociaciones clave o ¿quiénes te ayudan?
Estructura de costes o ¿qué das para realizar eso que prometes con valor?
Ya ves que se trata de tener, de un vistazo, tu negocio a la vista.
Además, es interesante para darte cuenta de que cualquier modificación sobre uno
de los recuadros puede cambiar la foto completa. Puedes hacer una prueba fácil y
piensa si el simple hecho de dirigir una nueva propuesta a un nuevo segmento no
modificaría el resto de recuadros ¡seguro que sí!
Y si hablamos de negocios personales… ¡hablamos de ti porque tú eres el recurso
más importante!
Así que ya tienes al menos uno de los puntos para el CANVAS.
¡Apunta! Recuadro 6, recursos clave, Autocuidado.
En qué se traduce lo tienes que poner tú pensando en ti y en tu actividad. Porque
si eres costurera, imagino que sabrás que un fisio o un masajista, como recurso, es
clave para mantenerte a flote en tu día a día.
Por cierto, no vale eso de ¡no tengo tiempo!
El autocuidado es la mejor manera de generarlo.
Y si solo puedes quedarte con una idea, sal a pasear y conecta con la naturaleza.
Te aseguro que los resultados positivos están garantizados y seguro que tú lo
sabes, porque alguna vez lo has experimentado.
Con todas las fichas en su sitio ¡acción!
Sin acción no hay resultados.
¿Qué es lo próximo que vas a hacer por tu negocio y por ti? Si quieres más pistas,
no te pierdas el vídeo del taller y pon en marcha tu Dafo y modelo de negocio personal.

Amaya García @soy_emoworker
Muchas gracias. Me interesa poder tener encuentros estoy en un proyecto y puede servirme y servir
Gracias