Instagram es la red social de moda y crece año tras año, sobre todo entre los menores de 40 años. El público es mayoritariamente femenino y tecnológicamente activo, vamos a aprender a utilizar sus stories como una profesional.

Las Historias, también conocidos como Stories, son publicaciones que tan solo duran 24 horas. 

Una vez pasado este tiempo, desaparecen, pero tranquilas, se guardan y podemos destacarlas en nuestro perfil. 

Son publicaciones muy cortitas donde tenemos más libertad creativa que en el feed y podemos hacer publicaciones más personales, casuales, espontáneas y divertidas. 

La duración es de 15 segundos, el tamaño es 1080×1920 y se pueden subir hasta 100 al día.

¿Por qué utilizar los Stories? 

  • Te permiten mostrar el lado más personal de la marca.
  • Compartir el día a día.
  • Contenido no tan trabajado como en el feed (aunque sí con una mínima calidad).
  • Conectar de forma más directa con tu comunidad.
  • Vía de comunicación con nuestros seguidores, a través de preguntas, encuestas, cuestionarios.
  • Los stories recuperan la esencia de Instagram que nació como un contenido “instantáneo”.
  • Contenido más rápido, personal, casual y espontáneo.
  • Permite contar historias a través de sus pantallas (hasta 100) hilo narrativo (stroytelling).
  • Con la nueva funcionalidad de incluir enlaces, nos permite dirigir público a nuestra página web, blog, producto.

Ideas de contenido para utilizar stories como una experta

STORIES PROFESIONALES 

  1. Making of del trabajo (antes-después, time lapse).
  2. Casos de éxito o best sellers.
  3. Testimonios o valoraciones de clientes.
  4. Recomendaciones de otros profesionales. 
  5. Tutoriales y post informativos o explicativos 
  6. Entrevistas a personas de interés para tu audiencia. 
  7. Reviews de algún producto o servicio.
  8. Noticias propias (logros y éxitos).
  9. Compartir herramientas que utilizamos.
  10. Post del blog (si tenemos).
  11. Eventos/Actividades: aniversario, conferencias, reuniones, celebraciones, afterwork, teambuilding.
  12. Mostrar el lugar de trabajo y al equipo.
  13. Mostrar cliente o proveedor (reunión, entrevista).
  14. Historia de la marca.

HISTORIAS PERSONALES 

  1. Contar alguna anécdota de tu día a día.
  2. Mostrar tu lado más personal: Hobbies, Mascotas, Vacaciones.
  3. Recomendar favoritos (lugares, libros, restaurantes).
  4. Hacer reflexiones sobre temas de actualidad o temas que te interesen.
  5. Causas benéficas, voluntariado o asociaciones.
  6. Nuevos descubrimientos (series, libros, podcast).
  7. Meme o gif gracioso. 

Aquí os dejamos el vídeo con esta formación sobre cómo usar stories como una profesional en nuestro canal de Youtube.

YouTube player

Ir al contenido