Juegos Nómadas

NOMBRE DEL PROYECTO

Juegos Nómadas

¿Cómo te puedo ayudar?

Actividades con niños y niñas de 3 a 16 años

Realizamos actividades extraescolares utilizando sólo juegos de mesa o juegos de mesa y rol desarrollando muchas competencias educativas a la vez que nos divertimos. Concretamente nos centramos en trabajar las competencias blandas, es decir, habilidades de comunicación, trabajo en equipo, liderazgo, resolución de problemas, flexibilidad, paciencia, empatía, habilidades sociales e inteligencia emocional entre otras.

Las sesiones son con grupos de niños y niñas de edades mezcladas. Además, tenemos en cuenta los gustos e intereses del grupo tanto en centrarnos en utilizar los juegos de mesa, juegos de rol o ambos como concretamente que juegos usamos. Se trata de aprender y crecer a la vez que nos divertimos y creamos buenos recuerdos.

 

Canitas Jugando con personas de edad avanzada. La mayoría mayores de 80 años

Queremos destacar que jugar a juegos de mesa con nuestros mayores nos asegura pasar tiempo de calidad con ellos. Lo nombramos lo primero porque a veces parece que este motivo no es lo suficientemente importante. Aun así, si analizamos a fondo la actividad de jugar a juegos de mesa y lo que nos aportan los juegos modernos, veremos que hay muchas más razones para jugar con nuestros mayores. Nos ayudan a:

  • Potenciar las funciones cognitivas
  • Estimular la psicomotricidad fina
  • Socializar mediante actividades en grupo
  • Expresar nuestras emociones
  • Influye positivamente sobre la ansiedad y la depresión
  • Integra en la dinámica de la convivencia
  • Aumenta y refuerza la autoestima
  • Risa, compañía y disfrutar de buenos momentos.

Para saber más aquí tienes una entrevista.

Datos de contacto

población

Cerceda

¿Quién está detrás de este proyecto?

conecta conmigo en las redes

Ir al contenido