Lidia Contreras Ribera

Lidia Contreras Ribera

Lidia Contreras Ribera

NOMBRE

Lidia Contreras Ribera

¿Quién soy?

Me decidí a estudiar Fisioterapia cuando tuve claro que quería dedicarme a algo relacionado con la salud pero a la vez con un trasfondo social. Quería aportar mi granito de arena a la sociedad, y pensé que a través de la fisioterapia podía hacerlo.

Durante mi etapa de estudiante, en mi Alicante natal, descubrí que el campo de la neurología estaba muy relacionado con estos aspectos, empecé a indagar algo más, y me fascinó.

Convertirme además en terapeuta ocupacional, me ayudó a adquirir y tener en cuenta una visión mucho más global de la persona, pudiendo prestar atención desde diversas áreas. También poder realizar una intervención con la mirada puesta en la funcionalidad, independencia y calidad de vida del paciente y su familia.

En cuanto a lo laboral, aunque mis pasos me llevaban hacia la neurología en adultos, gracias a mi compañera y amiga Adelaida Blanco, acabé metiendo la cabeza en el universo infantil que una vez
más me cautivó.

Mi trabajo día a día me enriquece, y supone para mí una satisfacción enorme saber que estoy acompañando a familias a transformar su vida, en  una vida de calidad y de la que disfrutan.

mi proyecto

Espacio Terapéutico Gaia

Gaia es un nombre que atribuimos a la tierra, hacia el sustento que nos nutre y nos proporciona fuerza para crecer.

Llevamos con este proyecto 7 años, y con idea de seguir creciendo y dar lo mejor de nosotras, con un equipo maravilloso compuesto por: fisios, logopedas, terapeutas ocupacionales y psicologa.

Desde Gaia acompañamos y asesoramos a las familias con hijos en diferentes ámbitos: en todas las etapas del desarrollo desde que nacen, en enfermedades o con condiciones neurológicas, en dificultades del aprendizaje y alimentación, y en alteraciones puntuales (respiratorias y digestivas).

Nos gusta la cercanía con nuestras familias y el trato amable y con mucho respeto.

Nuestro lema es: “TODOS SOMOS CAPACES, SOLO HAY QUE SABER CÓMO”.

pagina web

Datos de contacto

población

Colmenar Viejo

Espacio Terapéutico Gaia.

Espacio Terapéutico Gaia.

Espacio Terapéutico Gaia.

NOMBRE DEL PROYECTO

Espacio Terapéutico Gaia.

¿Cómo te puedo ayudar?

Gaia se caracteriza por el acompañamiento que hace a las familias y sus hijos, durante todo su desarrollo. Somos un equipo muy meticuloso, con gran iniciativa y flexible, para cubrir las necesidades familiares que vayan surgiendo en cada momento.
Desde el primer momento, damos mucha importancia a la escucha de cada familia, contribuyendo a su desarrollo completo y considerándola como un núcleo familiar único. Lo que lleva a crear espacios de trabajo junto a ellos para el bienestar de sus hijos.

La mejora de la calidad de vida y el alcance de la mayor independencia y autonomía son dos de los pilares con los que trabajamos. Por lo tanto, trabajamos con una visión centrada en las familias, teniendo en cuenta sus preocupaciones, prioridades y fortalezas.

Principalmente las áreas que abarcamos son:

  • Prevención e información sobre el neurodesarrollo desde el nacimiento hasta los 2 años.
  • Atención Temprana
  • Problemas de aprendizaje
  • Dificultades en la alimentación
  • Fisioterapia Respiratoria

Debido al aumento de casos de daño cerebral adquirido, nuestro enfoque va también encaminado por las mañanas, a la Rehabilitación neurológica en adultos.

Además, damos charlas gratuitas o talleres en Centros de Salud, Escuelas Infantiles, Academia de estudios, colegios o centros vinculados con la infancia de:

  • Fisioterapia Respiratoria Infantil
  • Problemas de aprendizaje
  • Porteo ergonómico
  • Masaje infantil
  • Desarrollo Infantil.

La pandemia nos obligó a salir de nuestra zona de confort y desarrollar otras áreas necesarias en nuestro centro: la intervención online, crear contenidos en un blog y redes sociales, crear un canal youtube, sistematizar nuestro trabajo y hacernos cargo de nuestras finanzas.

pagina web

Datos de contacto

población

Colmenar Viejo

Dirección de mi proyecto

C/ Carrilejos 86. Colmenar Viejo

¿Quién está detrás de este proyecto?

conecta conmigo en las redes

Ir al contenido