SARA AÑINO VILLALVA

NOMBRE

SARA AÑINO VILLALVA

¿Quién soy?

Soy musicoterapeuta, socióloga, docente (Máster de terapias artísticas y creativas de ISEP) y facilitadora de mindfulness, directora del Vivero de BuenTrato. Acompaño a mujeres en sus procesos de desarrollo personal para que puedan empoderarse, quererse más y mejor, sanar las heridas emocionales y disfrutar de relaciones más sanas e igualitarias.

Entre otras cosas, facilito:

  • El empoderamiento y recuperación de mujeres que están en relaciones tóxicas o han vivido violencia de cualquier tipo.
  • Relajación, mejora del estado del ánimo y gestión saludable del estrés, las emociones y los confictos.
  • El desarrollo de tu capacidad para ser libre y feliz y comunicarte de forma asertiva y auténtica.
  • El autoconocimiento y contacto de cualquier persona (hombre o mujer) consigo misma.
  • La mejora de la concentración, la memoria (por ejemplo, en personas mayores).
  • La recuperación o mejora de la calidad de vida en personas con daño cerebral, Alzheimer, demencias o diversidad funcional.

Soy autora de varios libros y materiales didácticos (cuandoelamorfluye.com/index.php/publicaciones).
Mi trabajo me apasiona y contagio este entusiasmo a quienes acompaño. Me fascina el enorme potencial de la música para mejorar las vidas de las personas, sea cual sea su punto de partida. En combinación con la meditación, me ha permitido llegar mucho más allá de la palabra y facilitar procesos empoderadores, transformadores y reparadores muy bonitos.

Si tienes ganas de florecer, liberar tu voz más auténtica, mejorar tu vida y avanzar en tus procesos con musicoterapia y mindfulness ¡Cuenta conmigo!

Formo parte de la cooperativa Booooo Creatividad y Género, que trabaja en el ámbito socioeducativo y terapéutico mediante talleres, materiales didácticos, Apps, campañas y sesiones que promueven el buentrato, la igualdad y la prevención de la violencia de género.

mi proyecto

 El Vivero de Buen Trato es un espacio dedicado a facilitar el desarrollo de relaciones sanas e igualitarias, la superación de la violencia, la gestión saludable de emociones y conflictos y la comunicación asertiva. A través del acompañamiento grupal e individual, permite desarrollar los recursos de cada persona para integrar el buentrato en su vida: en la relación consigo, con la pareja, la familia, las amistades y la sexualidad. Para ello, trabajo con herramientas tan poderosas y transformadoras como la musicoterapia, mindfulness y la palabra hablada desde la perspectiva de género.

La musicoterapia es accesible a cualquier persona, sin necesidad de que tenga estudios musicales. Permite abarcar todos los planos del ser humano, llegar más allá de la palabra y alcanzar estados de bienestar profundo. Mindfulness ayuda a estar más presentes y a recuperar la serenidad. La comunicación consciente facilita que el amor fluya en las relaciones y que podamos entendernos mejor.

El espacio Dale Alas a tu Voz facilita el contacto contigo misma y la liberación de tu voz, disfrutando de procesos creativos, reparadores y facilitadores de tu expresión más auténtica a través de talleres grupales o por medio de musicoterapia individual.

Datos de contacto

población

Sierra de Guadarrama

Ir al contenido